LAS RECOMENDACIONES
PARA LOS PROFESORES CON EL USO DE BLOG
El Blog es
un instrumento como medio de aprendizaje 
Se
pueden usar como bitácoras en línea 
Se
pueden publicar contenidos 
Puede
revisar  los comentarios de los usuarios 
El
docente puede hacer una página web de un grupo y propiciar la participación de
forma colectiva y colaborativa 

El
profesor puede llevar una bitácora  de
cada alumno para apoyar en el proceso de enseñanza aprendizaje en el contexto
educativo 
Fomentar
los debates por medio de los comentarios 
Se
puede proponer una metodología para favorecer la construcción de conocimientos 
Se
pueden hacer proyectos colectivos de investigación y de exposición 
Se
pueden hacer sugerencias de reporte de lectura individual y colectiva 
Se
hace una retroalimentación de los aprendizajes de un tema, de una clase, de un
paseo, de una práctica de laboratorio, etc. 
Se
pueden hacer recopilación de tareas 
Se
pueden hacer envío de instrucciones o indicaciones con respecto a una actividad
escolar 
Se
pueden compartir los recursos recomendados para una clase o un tema 
Se
puede producir una cultura colaborativa 
Se
pueden hacer prácticas orientadas a proyectos educativos 
Es
una forma de enfrentarse a la tecnología y estimular el uso de nuevos programas
Exige
más trabajo por anticipación, el profesor debe tener objetivos claros para el
diseño de actividades 
Es
un nuevo modelo de evaluación para valorar lo aprendido 
El
profesor puede orientar sobre formulas correctas en matemáticas, física,
química, etc. 
Es
mejor no imponer el tema y dejar que lo haga con libertad donde la presencia
del alumno sea tan natural como escribir en el cuaderno 
Se
investiga, sintetiza, argumenta y actualiza un documento
Se
puede hacer un grupo de trabajo o trabajo en equipo
El
maestro puede hacer comentarios a los alumnos 
El
profesor puede hacer una gestión interna y externa de la comunicación
individual y colectiva 

Puede
organizar carpetas en la documentación de los alumnos 
Promover
un hábito de lectura, escritura, redacción, uso ortográfico 
Crear
un banco de ideas que sirvieran de respaldo y comprobación para diferentes
temas 
Puede
hacer una contextualización de la información 
Se
tiene flexibilidad de plazo y tiempo 
El
profesor puede hacer una revisión constante 
Se
pueden construir conocimientos grupales con las opiniones 
Se
proponen condiciones de textos para publicar 
Se
toleran errores, imperfecciones en la redacción como textos breves o esbozos 
La
función del profesor es captar el interés por la redacción libre 
Es
un reto como educadores promover el uso libre y responsable de los ciber
espacios
Se
puede influir en el pensamiento de los otros 
 Enseña con el uso de la tecnología 
Fomenta
la participación por medio de una metodología, técnica y estrategias 
Hace
uso de materiales novedosos 
Usa
el internet como complemento educativo y cultural 
Puede
compartir videos, audios, música, canales de radio, entre otros 
Hacer
invitaciones 
La organización
cronológica de temas o eventos 
Detectar
los niveles de redacción y escritura 
Experimentar
nuevas formas de aprender 
Las
ventajas de interactuar con el alumno y el profesor 
Tener
comunicación con personas que no están en el aula 
Puede
publicar anuncios de cursos, talleres, conferencias y eventos
Promover
un entorno virtual de aprendizaje 
Promover
la originalidad y redactores independientes 

El
rol del maestro cambia y se vuelve un orientador del aprendizaje con respecto
al alumno 
Los
alumnos desarrollan su capacidad de aprendizaje 
El
alumno incrementa la comunicación escrita 
Hacer
un foro de dudas 
El
protagonista es el alumno es el que participa, publica, comparte 
Proponer
aprendizajes basados en problemas donde el alumno busque soluciones y proponga
planteamientos. 

 






 
      


